Redacción.- Pasados 20 años del asesinato del profesor universitario José Molina de Aza, alias Molinaza, se reabre el caso con el apresamiento de la dominicana María Estela Fajardo, que estuvo vinculada al caso del catedrático
Una caja de pandora se abre en la justicia dominicana con el
apresamiento de María Estela Fajardo. En el 2006, la mujer fue arrestada y
deportada desde Haití, tras ser acusada de ser la autora intelectual del
asesinato del profesor universitario José Antonio Molina de Aza (Molinaza).
A tres de los vinculados al caso: José Miguel Mendoza Lázaro
(Miguel), Hemil Rafael de la Cruz Olivo y Héctor Ernesto Paulino Martínez
(Junior), son acusados de ser los autores materiales del hecho, se les impuso
medida de coerción consistente en “tres meses de prisión preventiva”
Asimismo, se estableció una fianza de RD$1.5 millones para
Juana Adalgisa Espinal Ventura (Llamaría) y Rosanna Marleni Pimentel Pérez,
Molinaza fue encontrado muerto en mayo de 2005. El poeta,
dramaturgo y crítico literario estuvo desaparecido varios días, antes de que su
cuerpo fuera hallado estrangulado en unos matorrales del kilómetro 66 de la
autopista Duarte.
Fue el 12 de abril del 2006 que el jefe de la PN de turno,
Bernardo Santana Páez, recibió de las autoridades haitianas a Fajardo Liriano,
que en ese entonces tenía 22 años.
Pasada dos décadas del asesinato, nueva vez la mujer ahora
con 41 años fue arrestada en Puerto Príncipe el 03 de febrero, luego de
ejecutar una orden de captura internacional. Fue entregada al Cesfront Y La
Dirección General de Migración. La detención de la dominicana se produjo con
relación supuestamente a la desaparición de un menor y secuestro y explotación
sexual.
Noticias SIN intentó conocer la opinión de las autoridades
para determinar si por el caso del profesor universitario, la mujer cumplió la
medida impuesta y ¿Cómo y cuando llego a Haití nueva vez? Y se nos informó que
realizan las investigaciones de lugar para responder nuestras interrogantes.
Blogger Comment
Facebook Comment