LUISITO MENDEZ: Haitianos legales se van al turismo


Luis Méndez, alcalde de San Fernando de Monte Cristi, explicó que el principal problema que enfrentan es que la mayoría de los haitianos que se acogieron al Programa de Regularización de Extranjeros en esa zona, se ha mudado  a las áreas turísticas como Punta Cana, Bávaro o La Romana.
Al referir que su municipio es la  mayor zona productora de bananos y que, junto a la sal, es la principal fuente de producción, Méndez, refirió que de 14,000 haitianos que se acogieron al programa, en la zona solo quedan mil porque el resto migró después de haber obtenido documentos.
“Si no le ponemos un stop a eso, vamos a regularizar a todo Haití. Los productores gastamos tiempo y dinero regularizando nuestros trabajadores y después se fueron todos a otro lugar”, expresó Méndez.
Como solución propuso que en el carnet que se les expide en el momento de la regularización se especifique el tipo de trabajo que van a desempeñar, porque ahora “tenemos  el mismo problema: contratando haitianos ilegales porque de lo contrario no hay producción”.
El contrabando
Méndez reveló que Monte Cristi “es un mar abierto, donde se contrabandea de todo”, a través de la frontera marítima con Haití.

“A los alcaldes de la frontera deben darnos más apoyo. Que nos den equipos pesados”, manifestó.
Refiere que el municipio tiene asignado un presupuesto de 3.5 millones de pesos, que no alcanzan.
Recordó que el lugar fue declarado 1993 el V Polo Turistico del país, pero las inversiones y por lo tanto el desarrollo no ha llegado a pesar de todas las condiciones que tiene.
Por eso reclama la construcción de 74 kilómetros de carretera que lo unirían a Puerto Plata, en la continuación de la llamada  “Carretera del Atlántico.
FUENTE LISTIN DIARIO

Share on Google Plus

About MI ENFOQUE TV

    Blogger Comment
    Facebook Comment